Piensos para perro
RECOMENDACIONES PARA CACHORROS
- SECA: Piensos comerciales equilibrados para la dieta del cachorro.
- HÚMEDA: Comida casera basado en carne, verduras, arroz o pasta; latas.
Deberán escoger el tipo de alimentación según las características del animal. El número de ingestas dependerá de la edad del animal.
Evite hacer cambios bruscos de dieta.
Los restos de comida y huesos están absolutamente contraindicados.
Sin prescripción veterinaria no se les debe dar apoyo extra de vitaminas y minerales.
No debe bañarlo hasta que no esté totalmente vacunado.
Desparasitación:
Deberá mantenerlo limpio de parásitos ya sea: internos (parásitos intestinales), externos (pulgas y garrapata)
Por eso existe en el mercado una gran variedad de productos adecuados según las necesidades, es aconsejable consultar al veterinario cuál es el más oportuno.
Se aconseja desparasitar intestinalment 3 o 4 veces al año.
VACUNAS
Hasta que no esté totalmente vacunado y pasados 10-15 días no lo saque a pasear y hay que evitar el contacto con otros perros especialmente aquellos que no estén vacunados.
Las vacunas que aplicamos a los perros son:
- PARVOVIROSI
- BROM
- HEPATITIS CANINA
- LEPTOSPIROSI
- RABIA
Las vacunas que aplicamos en gatos son:
- CALICIVIRUS
- CLAMIDIA
- PANLEUCOPENIA
- RINOTARQUEITI
- LEUCÈMIA FELINA
- RÀBIA
Mediante un microchip subcutáneo podrá identificar a su animal de una manera rápida, sin dolor y eficaz.
Si ha de modificar cualquier dato de su mascota que lleva microchip: teléfono, dirección, cambio de propietario etc debe llamar al teléfono 934189294 donde le informarán de que necesita hacer exactamente según cada caso. ”
Asimismo en caso de haber perdido su mascota y esta puerta microchip debe avisar inmediatamente al servicio AIAC que funciona las 24 horas del día llamando al 902 170 401 dando los datos del animal y número de microchip y teléfono actualizado de contacto.
Debemos recordar que en general, los perros alcanzan la madurez sexual sobre los 8 meses y son activos todo el año; las perras maduran sobre los 8 meses y son activas 2 veces al año.
Los gatos alcanzan la madurez sexual a los 6 meses y son activos todo el año; las gatas pueden ser activas a partir de los 6 meses y tienen celos continuos y variables, estacionados básicamente de enero a octubre.
Los gatos crean en ciertas ocasiones problemas de comportamiento sexual (maullar, marcaje de territorio con orina o uñas).
OBLIGACIONES LEGALES
En el caso de los animales a censar en Terrassa, para darlo de alta hay que ir a INSAV, calle unión 36, y para más información llamar al 010.